
Hemos aprendido que son términos como el Grooming, Phising, Sexting o Ramsonware. Como a través de las redes sociales pueden obtener datos de nuestros hijos, hijas y como usuarios que somos la mayoría, también de nosotros y nosotras.
Nos quedamos con algunos de los consejos del conferenciante: 'móviles a partir de segundo o tercero de la ESO y sin datos, redes sociales, a partir de los 16 años'.
Para los padres y madres, 'puede ser más peligroso un móvil que salir a la calle solo en una bicicleta' y para nuestros hijos, 'no hagas en internet lo que no harías en el mundo real'. Ahora, solo nos queda aplicarlo.
Al final de la charla, como siempre, no falto un café y algo de comer para charlar ya mas distendidamente de un tema que nos preocupa o debería preocuparnos a todos y a todas.
Excelente explicación!! Qué pena que no vayan más padres!! Buen trabajo chic@s!!!!
ResponderEliminar